Herida de bala con entrada y salida. Razonamiento clínico y abordaje de técnicas de Fisioterapia en poblaciones vulnerables 🇳🇵
Las heridas de bala con entrada y salida representan un desafío clínico importante debido a su naturaleza traumática y el riesgo de lesiones graves.
El primer paso en el abordaje de las heridas de bala es una evaluación exhaustiva. Esto implica la identificación de la trayectoria de la bala, la evaluación de los daños en tejidos y la determinación de la gravedad de la lesión para su posterior rehabilitación.
Un razonamiento clínico preciso es vital para decidir sobre la necesidad del tratamiento rehabilitador.
Las técnicas de terapia manual, como el masaje y la movilización articular, pueden ayudar a reducir la rigidez y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada. Además, los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento personalizados pueden ayudar a restaurar la función muscular y mejorar la movilidad.
Este caso clínico corresponde a un paciente interno en un centro de drogodependencia donde desarrollamos los programas de fisioterapia especifico para ellos apoyados en la ecografía como herramienta de valoración diagnóstica.
La colaboración interdisciplinaria con cirujanos y otros profesionales de la salud local es esencial para un abordaje integral y seguro.
No olvidemos que como fisioterapeutas, tenemos la capacidad de brindar apoyo y contribuir a la rehabilitación de estos pacientes, permitiéndoles recuperar en la medida de lo posible su calidad de vida.